En el diagrama de Buckminster Fuller, más que su interpretación mediante el tamaño de su propio globo terráqueo, cobra más relevancia el cómo influyen los puntos conflictivos1 (inventos comunicaciones:_de boca en boca, señales de humo, tambores, corredores y escritos a mano, inprenta Guttenberg, imprenta rápida periódicos, teléfono Bell, telégrafo Marconi, radio comercial, televisión nacional, televisión intercontinental satélite), y los puntos conflictivos2 (medios de transporte:_a pie, diligencia, locomotora, automóvil, vuelo por el Atlántico, Jet, Jet supersónico) en la evolución de la vuelta al mundo.
En el de Kazuyo Sejima es un trabajo más de entrecerrar los ojos y comprender las densidades referidas de los diagramas a años, reparaciones y modelos de coches, como acercamientos a las densidades de espacios, flujos de circulaciones y confort que Kazuyo Sejima manipula en los apartamentos Gifu.


No hay comentarios:
Publicar un comentario